10 cosas que hacer en CDMX en Abril 2025? No te pierdas todas las actividades…

que hacer en CDMX

Descubre estas 10 actividades que puedes hacer en Abril si estás de visita en la Ciudad de México, encontrarás desde galerías y exposiciones de arte, hasta helados para refrescarte en esta temporada de calor. Que hacer en CDMX 1.MIAU FEST: Para los amantes de los michis, no se pueden perder este evento que este año tiene como tema central «Circo», habrá muchos expositores , artículos para tu mascota y mucho más. Ubicación y horario: 5 y 6 de Abril en el Huerto Roma Verde de 11 am a 6 pm. 2.EXPOSICIÓN DE PAPALOTES: Esta exposición es el pretexto perfecto para disfrutar de verdaderos artesanos de toda la República Mexicana Ubicación y horario: 6 de Abril en el Museo de Arte Popular de 10 am a 6 pm. 3.Festival de flores y jardines: En esta primavera la CDMX se llena de flores con este festival así que no puedes perderlo Ubicación y horario: Del 3 al 6 de Abril en Parque América, Polanco. Horario pendiente 4.Frida Kahlo: Una experiencia inmersiva que se ha presentado en más de 30 países, conoce más de su historia y disfruta de que hacer en CDMX. Ubicación y horario: hasta el 28 de Abril en Laguna de términos 260 consulta sus horarios. 5.El horizonte siempre se aleja: Esta exposición busca reunir obras que dialogan con los desafíos, paradojas y tensiones de el presente así que es una gran opción. Ubicación y horario: hasta el 27 de Julio en el Museo Tamayo consulta sus horarios. 6.Fantasía sinfónica: Para festejar el día del niño podrás revivir musicales del mundo de Disney en Polanco Ubicación y horario: 27 de Abril en el Teatro Ángela Peralta a las 5pm. 7.Trino»en busca de su poder interior»: Una obra infantil para disfrutar con toda la familia algo que hacer en CDMX Ubicación y horario: hasta el 4 de Mayo en el Teatro Xola, pregunta por las funciones en este link. 8.Todo O’gorman: Muestra la visión innovadora y el compromiso con la funcionalidad y la integración del arte en la arquitectura. Ubicación y horario: hasta el 5 de abril en el MUCA a partir de las 12 hrs. 9. Feria de la nieve en Xochimilco: Un evento refrescante para todos los paladares. Ubicación y horario: del 12 al 21 de abril en Plaza Quirino Mendoza Cortés, horario pendiente. 10. Mystika: Salas inmersivas de santuarios naturales: Disfruta de una experiencia única que hacer en CDMX y disfruta de este evento que incluye 7 salas inmersivas sin tener que salir de la ciudad Ubicación y horario: Todo abril en Torre Cuarzo, en distintos horarios. Si vienes a CDMX puedes hospedarte en Nuestros hoteles Walking Distance ubicados en Polanco, Wtc y Condesa, reserva ahora dando click aquí

Eventos en la Ciudad de México: Una Nueva Dimensión en la Experiencia del Público

Los eventos inmersivos siguen revolucionando la forma en que interactuamos con las marcas y las experiencias. Al combinar tecnología de vanguardia con diseños creativos, estos eventos transportan al público a experiencias únicas, mundos virtuales o realidades alternativas, creando conexiones emocionales profundas con recuerdos inolvidables. ¿Qué eventos hay en CDMX? Un evento que ocurrirá en la CDMX es Posada de Tiempo y Trazos en FlowStudio, dentro del hotel FlowCondesa, en la colonia Condesa, una de las zonas con más exposición y movimiento cultural en la ciudad, en este evento participan grandes personalidades del arte como Emiliano Gironella y Rodrigo Rivero Lake, quienes acompañados de la Galería Errante y la curación de Lara Roth, se centran en compartir una exposición con conversatorios y espacios llenos de actividades para conocer más acerca de las obras, de Hernán Cortés como un primer curador de arte en la historia y piezas que llevarán toda la esencia de la historia a través de muchas épocas y representaciones en pintura y escultura que sin duda tienes que ver en vivo. ¿Qué es un evento inmersivo? Un evento inmersivo es aquel que envuelve por completo a los asistentes, estimulando todos sus sentidos y sumergiéndolos en una experiencia única y personalizada. A diferencia de los eventos tradicionales, donde el público es un simple espectador, en los eventos inmersivos se convierte en un protagonista activo. Cuál es la tecnología y efectos necesarios para eventos inmersivos Para crear una experiencia inmersiva exitosa, es fundamental contar con la tecnología adecuada. Algunos de los elementos más utilizados incluyen: Lugares en México con eventos únicos e inmersivos Eufora Eufora, es un mundo de fantasía, una experiencia inmersiva ubicada en la colonia Roma. Explora seis salas temáticas únicas, cada una custodiada por un enigmático guardián. Déjate llevar por la magia de un bosque encantado, siente el calor de una cueva de lava o flota en un cielo lleno de columpios y realidad virtual. Flow Studio, imagina un espacio donde tus ideas cobran vida. Ya sea una sofisticada cena de gala, una activación de marca impactante o una tienda pop-up llena de energía, este lugar te ofrece infinitas posibilidades. Buscando negocios en CDMX, en Flow Condesa tenemos un enfoque creativo a tono con la modernidad de la colonia, enfocado en actividades dentro y fuera del hotel, para hacer de tu viaje de trabajo una estadía increíble, te invitamos a  disfrutar de nuestras experiencias Flow Condesa

Experiencias para tu viaje en la Ciudad de México

Un escenario urbano para Trabajar y Divertirse

Si buscas experiencias para tu viaje en la Ciudad de México, estás en el lugar correcto, dentro de las muchas opciones que ofrece esta ciudad, te recomendaremos algunos destinos, monumentos y actividades que no te puedes perder si es que visitas la capital de México por negocio o placer.

WTC México, un lugar impresionante

El World Trade Center de la Ciudad de México se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del arte contemporáneo gracias a eventos como Arte Capital. Esta feria, que ha tenido lugar en varias ocasiones en los espacios del WTC México, ha logrado posicionarse como un referente en el panorama artístico mexicano y latinoamericano.

El WTC CDMX: Un Espacio de Oportunidades Comerciales

El World Trade Center de la Ciudad de México se ha consolidado como un epicentro de negocios a nivel nacional e internacional. Su estratégica ubicación, infraestructura de primer nivel y la amplia gama de servicios que ofrece lo convierten en un entorno propicio para el desarrollo de diversas actividades comerciales. A continuación, revisaremos algunas de las principales oportunidades de negocio que brinda este complejo. El WTC CDMX no es solo un lujoso edificio, sino un ecosistema empresarial en constante evolución. Su diseño arquitectónico y distribución de espacios fomentan la interacción y la colaboración entre empresas de distintos sectores. Esto se traduce en una serie de oportunidades para: Oportunidades Sectoriales El WTC CDMX alberga una amplia variedad de empresas, lo que genera oportunidades en diversos sectores: Iniciar un negocio en el sector inmobiliario Este modelo de negocio requiere una planificación cuidadosa y una sólida estrategia. Lo primero es definir tu nicho de mercado, ya sea venta de residencias, propiedades comerciales, alquileres o algún segmento específico como lujo o inversión.  Luego, es fundamental obtener la licencia correspondiente y registrar tu empresa. Además, necesitarás una red de contactos sólida, herramientas de marketing efectivas y un profundo conocimiento del mercado local. No olvides crear un plan de negocios detallado que incluya tus objetivos financieros y cómo los alcanzarás. La formación continua y el mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado son clave para el éxito en este sector. Para tener éxito en el negocio inmobiliario, se requiere una combinación de habilidades y conocimientos que van más allá de simplemente comprar y vender propiedades. En resumen, estas son las habilidades más importantes: Si buscas en dónde hospedarte cerca del WTC México, puedes encontrar una de las mejores opciones a sólo unos pasos en FlowSuites WTC Buscando negocios en CDMX, en Flow Condesa tenemos un enfoque creativo a tono con la modernidad de la colonia, enfocado en actividades dentro y fuera del hotel, para hacer de tu viaje de trabajo una estadía increíble, te invitamos a  disfrutar de nuestras experiencias Flow Condesa

Cómo Planear un Fin de Semana Perfecto en la Ciudad de México

Día 1: Cultura, Historia y Sabores Tradicionales Mañana: Un Desayuno con Personalidad Comienza el día despertando en FlowCondesa, la mejor opción para hospedarse en el corazón de una de las colonias más populares de la ciudad, puedes explorar la zona para desayunar en una de las muchas cafeterías de la Condesa o Roma, barrios conocidos por su ambiente bohemio y su gran oferta gastronómica. Lugares como Lalo!, Panadería Rosetta o Eno ofrecen desayunos deliciosos con ingredientes frescos y locales. Tarde: Explora el Centro Histórico Dirígete al corazón de la Ciudad de México para sumergirte en su historia. No te pierdas: Para comer, prueba un restaurante con cocina mexicana de autor, como Azul Histórico o El Cardenal, donde los sabores tradicionales se reinventan con elegancia. Noche: Cocteles con Vista Para cerrar el día, disfruta de un cóctel en una terraza con vista panorámica. Opciones como Cityzen o Supra te ofrecen un ambiente sofisticado para relajarte mientras observas el atardecer sobre la ciudad. Día 2: Arte, Naturaleza y Experiencias Locales Mañana: Un Paseo por Chapultepec Inicia el día con una caminata por el Bosque de Chapultepec, uno de los pulmones verdes más grandes del mundo. Puedes visitar el Castillo de Chapultepec, que ofrece vistas impresionantes y un recorrido por la historia de México. Tarde: Museos y Mercados La CDMX alberga algunos de los mejores museos del mundo. Dependiendo de tus intereses, elige entre: Para comer, visita Mercado Roma o el Mercado de Coyoacán, donde podrás probar antojitos tradicionales como tacos, quesadillas y tamales. Noche: Cena en la Condesa y Vida Nocturna Regresa a la Condesa para una cena inolvidable. Restaurantes como Meroma, Maximo Bistrot o Balta ofrecen opciones sofisticadas en un ambiente relajado. Si aún tienes energía, explora la vida nocturna en bares como Xaman o Maison Artemisia. Consejos Finales para un Fin de Semana Perfecto en la CDMX Con este itinerario, tu fin de semana en la Ciudad de México será una mezcla perfecta de cultura, gastronomía y diversión. ¡Empieza a planear tu viaje hoy mismo! Reserva tu hotel al mejor precio en www.flowcondesa.com

La Condesa: mixología, talleres y experiencias

La Condesa CDMX, se ha convertido en un referente de la mixología en el país. Sus calles empedradas albergan una gran variedad de bares y restaurantes que ofrecen una experiencia única a los amantes de los cócteles. Pero más allá de disfrutar de una bebida elaborada por un experto, ¿qué tal aprender a crear tus propias combinaciones? Los talleres de mixología en La Condesa te brindan la oportunidad de sumergirte en el mundo de la coctelería y desarrollar tu propio paladar. ¿Por qué tomar un taller de mixología en La Condesa? Aprenderás las técnicas básicas y avanzadas de la coctelería, desde la preparación de jarabes y bitters hasta la elaboración de cócteles clásicos y de autor. La Condesa ofrece un acceso privilegiado a una gran variedad de ingredientes frescos y de temporada, lo que te permitirá experimentar con sabores únicos y crear combinaciones originales. Los talleres de mixología te animan a experimentar y a encontrar tu propio estilo, creando cócteles personalizados que reflejen tu personalidad. Los talleres de mixología son una excelente oportunidad para conocer a otras personas apasionadas por la coctelería y compartir sus conocimientos. ¿Qué puedes esperar de un taller de mixología en La Condesa? Los talleres de mixología en La Condesa  incluyen por lo general una introducción a la historia de la coctelería, una explicación detallada de las herramientas y técnicas utilizadas, y una demostración práctica por parte del bartender. A continuación, los participantes tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido elaborando sus propios cócteles. Además, es muy común que en los mejores talleres también incluyan una cata de diferentes tipos de licores y una visita a un mercado local para seleccionar los ingredientes frescos. Algunos de los temas que se suelen abordar en estos talleres son: ¿Dónde tomar un taller de mixología en La Condesa? La oferta de talleres de mixología en La Condesa es muy amplia. Puedes encontrar opciones para todos los gustos y niveles, desde talleres para principiantes hasta cursos avanzados para bartenders profesionales. Algunos de los lugares más populares para tomar un taller de mixología en este barrio son: ¿Cómo elegir el taller adecuado? Al elegir un taller de mixología, es importante tener en cuenta tus intereses y nivel de experiencia. Considera los siguientes factores: EMPLOYEES ONLY by abac Descubre el mundo de la mixología con estos talleres, puedes elegir  entre mezcal, aperol, tequila, whisky, negronis o ginebra. Los miércoles son aún más especiales, prueba un trío de cócteles con aperol, mezcal y ginebra. Puedes ser un bartender por un día y elaborar tres deliciosas bebidas con insumos, recetario, mixólogo y ayudante, botella de destilado y licores por mesa, cristalería para cada asistente. Si estás de visita en la Condesa no te pierdas esta experiencia en el mundo de la mixología y quien sabe, poder desarrollar tu propio talento como bartender.  De viaje en CDMX, en Flow Condesa tenemos un enfoque creativo a tono con la modernidad de la colonia, enfocado en actividades dentro y fuera del hotel, te invitamos a  disfrutar de nuestras experiencias Flow Condesa

Librería Antonia: libros raros y café

La librería Antonia está ubicada en Antonio Sola 67A, en la colonia Condesa de la Ciudad de México. A cargo se encuentra Selva Hernández, quien tiene una larga familia de libreros  y se ha dedicado durante más de 30 años a la edición y diseño de libros. La misma Selva, fundadora de la Librería Antonia, se vio obligada a cerrar su anterior negocio, A través del Espejo, debido a la pandemia.  Este cierre, aunque doloroso para ella, marcó el inicio de una nueva etapa. Decidió rescatar una pequeña parte de su extenso acervo bibliográfico y trasladarlo a su hogar en la Condesa. Con esta selección de 15,000 libros, Selva transformó su casa en un acogedor espacio literario, combinando la magia de los libros con el aroma del café recién hecho. Una vida a través de los libros Antonia es más que una bonita librería; un viaje a través del tiempo y el conocimiento. Sus estantes repletos de libros antiguos y nuevos, de primera edición y de autores poco conocidos, invitan a explorar y descubrir. Novelas, poesía, ensayo, arte, fotografía, diseño, cocina, viajes… hay un libro para cada gusto y curiosidad. Tampoco es solo un lugar para comprar libros, sino también para descubrir historias. Todos los que ahí colaboran, apasionados lectores, están siempre dispuestos a recomendar títulos y a conversar sobre literatura. Además, la librería organiza eventos como presentaciones de libros, talleres literarios y clubes de lectura, creando una comunidad de amantes de los libros. Antonia guarda entre sus tesoros una colección de libros únicos e irrepetibles. Primeras ediciones y ejemplares raros se codean en sus estantes, ofreciendo a los amantes de los libros la oportunidad de adquirir verdaderas joyas bibliográficas. Entre estas gemas destaca una primera edición firmada de «Pedro Páramo», una obra cumbre de Juan Rulfo que cautiva tanto por su contenido como por su valor histórico. La fusión de libros y café crea una atmósfera única, donde el aroma del café se mezcla con el olor a papel viejo, creando una experiencia sensorial que invita a la relajación y la inspiración. Un espacio para todos Antonia es un lugar inclusivo, donde todos son bienvenidos. Hay una sección especial para niños, con libros ilustrados, juegos y un espacio para dibujar y crear. Además, la librería organiza actividades para niños, fomentando el amor por la lectura desde temprana edad. Antonia alberga una colección de libros firmados por grandes figuras del arte mexicano, como Diego Rivera, cuyas ediciones autografiadas son prácticamente únicas. Además, cuenta con una selección de libros ilustrados por artistas de renombre, como Francisco Díaz de León, cuyas xilografías sobre la Revolución Mexicana son verdaderas obras de arte. Completan esta colección, libros antiguos del siglo XIX y principios del XX, con ilustraciones originales y tiradas. Si estás de visita, en viaje de placer o negocios, en Flow Condesa tenemos un enfoque creativo enfocado en actividades dentro y fuera del hotel, te invitamos a  disfrutar de nuestras experiencias Flow Condesa