El Art Déco en la Colonia Condesa: Recorrido Arquitectónico

El Art Déco en la Colonia Condesa: Recorrido Arquitectónico
Fuentes: elements.envato.com

La Condesa es un invaluable tesoro del Art Déco. Caminando por sus calles principales, es casi imposible no toparse con alguna casa que luzca las características típicas de este estilo: herrería geométrica, líneas rectas y una elegancia inigualable.

El término Art Déco se acuñó en el año 1966, en la exposición “Les Années 25”, llevada a cabo en el Museé de Arts Décoratifs del 3 de marzo al 16 de mayo en París, cuyo objetivo principal era aclarar y revalorizar la primera exhibición internacional de 1925.

Nacido en Francia en los años 20, el Art Déco se caracterizó por su elegancia, geometría y funcionalidad. Este estilo, que buscaba aunar lo moderno con lo clásico, encontró en la Ciudad de México un terreno fértil para su desarrollo, especialmente en la colonia Condesa.

Varios autores sugieren que la popularidad del estilo Art Déco en México se debe en gran medida a la difusión de imágenes provenientes de la Exposición de París. Revistas como «Cemento» jugaron un papel crucial en esta difusión, publicando numerosos artículos que presentaron al público mexicano las características y las novedades del Art Déco.

La Condesa: Una vitrina del Art Déco

A partir de los años 30 cuando la colonia Condesa se convirtió en un referente del Art Déco en México. Sus edificios, con sus líneas rectas, sus fachadas simétricas y sus ornamentos geométricos, son un fiel reflejo de esta corriente arquitectónica.

Elementos característicos

Las construcciones Art Déco en la Condesa se caracterizan por su elegancia y equilibrio visual. El uso de materiales nobles como el mármol, la madera y el acero inoxidable, combinado con ornamentación geométrica y colores vibrantes que contrastan con el blanco y negro, aporta un toque de sofisticación. Las amplias ventanas permiten la entrada de luz natural y ofrecen vistas panorámicas, completando la estética de estas edificaciones.

Edificios emblemáticos 

Entre los edificios más representativos del Art Déco en la Condesa destacan:

  • Teatro Lindbergh: Un ícono de la colonia, con su fachada de cantera y sus murales interiores.
  • Edificio Basurto: Un ejemplo de la elegancia y sofisticación del estilo.
  • Edificio San Martín: Con su imponente fachada y sus detalles geométricos.
  • Casas Jardines: Un conjunto de viviendas que combina el Art Déco con elementos de la arquitectura mexicana.

A pesar del paso del tiempo y de las constantes transformaciones de la ciudad, el Art Déco en la Condesa sigue siendo una fuente de inspiración y admiración. Muchos de estos edificios han sido restaurados y adaptados a nuevos usos, preservando así su valor histórico y arquitectónico.

El Art Déco es parte integral de la identidad de la colonia Condesa. Sus edificios, además de ser una muestra de la riqueza arquitectónica de la ciudad, son un testimonio de una época de grandes transformaciones y de un estilo que sigue siendo vigente. Cada edificio es una obra de arte que nos transporta a una época de elegancia y sofisticación.

La preservación del patrimonio arquitectónico de la colonia Condesa es una tarea fundamental. Es necesario reconocer el valor histórico y cultural de estos edificios y trabajar para garantizar su conservación para las futuras generaciones.

La colonia Condesa es un verdadero tesoro arquitectónico. Su legado Art Déco es un testimonio de la riqueza y diversidad de la Ciudad de México. Al admirar estos edificios, podemos apreciar la belleza y la creatividad de quienes los diseñaron y construyeron.

En Flow Condesa tenemos un enfoque creativo enfocado en actividades dentro y fuera del hotel, te invitamos a  disfrutar de nuestras experiencias Flow Condesa

Ver más artículos

Categorías

Entérate de nuevas noticias

    © 2024 FlowHotels  |   FlowCondesa  |  Av. Nuevo León #108, Condesa, CDMX, México  |  Pwd. by Chipotle